"Lo que tenemos que aprender lo aprendemos haciéndolo" - Aristóteles
Hoy hemos completado con éxito la clase abierta de inspiración aristotélica en la Universidad Complutense de Madrid. La idea era sencilla: animaros a jugar a un pequeño juego de preguntas sobre cine, aprendiendo a la vez algunos fundamentos sobre el sonido y la imagen de vídeo de forma directa, con una cámara y un micro en vuestras manos...
Hemos conocido a muy buena gente, potencialmente intrépida y tenemos material para realizar un pequeño vídeo que colgaremos más adelante, grabado por vosotros, entre vosotros, sobre la base del barómetro cinéfilo aventurero que nos ha descubierto algunas sorpresas. Confiamos en que los que os habeis atrevido a pasar un rato con nosotros hayais vuelto a vuestras casas, sabiendo un poquito más y rompiendo con algunos mitos sobre
ese oscuro mundo de la técnica, las cámaras y el cine en general.

Os hemos preguntado un poquito de todo y nos habeis contestado casi de todo también. Nos hemos divertido y esperamos volver a ver algunas de las nuevas caras otra vez.

Nombre en clave: Operación Colina de la Complutense.
Lugar: Facultad de Ciencias de la Información, a las puertas del edificio nuevo.
Hora de la misión: 11:00 am.
Artillería: 10 preguntas que lanzar a los valientes que se han atrevido a participar.
Infantería: Una pequeña destacación de intrépidos mineros del audiovisual.
Caballería: Un caballo de tres patas, apodado Manfrotto, una cámara y un micro.
Efectivos aéreos: Unos cuantos flyers incendiarios.
MÁS INFORMACIÓN, PRÓXIMAMENTE EN SUS PANTALLAS.