
http://www.youtube.com/watch?v=72DRaHeaLhU
¡Felices Fiestas!
Para ver el cortometraje (cómo no, en Youtube) pincha en el siguiente link:
http://www.youtube.com/watch?v=Red2vimOW4A
Como siempre, toda la información en http://www.labarricuda.com/.
Una de las gratas noticias de la que nos enteramos estando en el CineCampus: el cortometraje perpertrado por James Friend & Jan Desmut de título "El Violador de Pontejos", se proyectará en el 16 Festival de Cortometrajes de Madrid, organizado por la PNR (Plataforma de Nuevos Realizadores).
Nos preguntamos porqué un cortometraje filmado en súper8 no se considera cine, si no video, pero el caso es que "El Violador de Pontejos" - todo un clásico ya del underground lavapiesino - ha sido seleccionado como uno de los 20 finalistas que competirán por el generoso premio de 500€ que la organización concede al ganador de la Sección Oficial de Vídeo.
Para todos aquellos interesados en verlo, la organización del PNR informa de que se proyectará las siguientes fechas:
Domingo 16 de septiembre a las 20:00 en Café Galdós. Madrid
Domingo 16 a las 22:30 en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes. Madrid
Lunes 17 a las 20:00 en Bar la Sueca, en Madrid.
Entrada gratuita en todos los casos.
"El Violador de Pontejos " ha dejado "cinegeos" satisfechos en su corto pero intenso recorrido por festivales madrileños. El primero en el que fue seleccionado, "El Plaza en Corto" (bar El Plaza en Martín de los Heros") nos sirvió para elaborar el primer recortage de La Centella TV, en el cual el propio James Friend defiende - contra todo pronóstico - que su corto "no es cine".
Con ustedes, James Friend. Enhorabuena, compañero cineasta. Y suerte.
No quiero aburriros demasiado con lo que me ocurrió personalmente -comenzó, mostrando en ese comentario la debilidad de muchos narradores de aventuras que a menudo parecen ignorar las preferencias de su auditorio-. Sin embargo, para que podáis comprender el efecto que todo aquelllo me produjo es necesario que sepáis cómo fui a dar allá, qué es lo que vi y cómo tuve que remontar el río hasta llegar al sitio donde encontré a aquel pobre tipo.
Joshep Conrad. El corazón en las tinieblas.
…fundaron un «Estado» que consistía en una red de remotos valles montañosos y castillos, separados por miles de kilómetros, estratégicamente invulnerables a la invasión y conectados por un permanente flujo informativo de agentes secretos, en guerra con todos los gobiernos y dedicado exclusivamente al conocimiento.
Hakim Bey. T.A.Z.
4 pushers
3 protopushers
8 alumnos
1 pusher autoctono
5 visitantes
1 palacio okupable
1 capilla perforable
Escaleras, tejados y caracoles a discrección
Un pueblo variopinto en fiestas
Un ayuntamiento sincejal
Alguna que otra equipación audiovisual (unos focos y otros nada, y tanto filtro filtra tanto)
7 gafas
1 saco de Kulechovs
2 semanas
METODOLOGÍA:
Mézclese todo con divergencia, disonancia y disidencia. Viájese con diligencia hacia la concurrida suculencia de la gastronomía escolástica. Enfríese repetidamente cada mañana, unas veces de golpe y otras lentamente. Caliéntese al atardecer de la manera más buenamente asequible y dialóguese sobre posibles acciones de interferencia externa a través de la lunática espera de la luz. Intérnese cada quien por un encéfalo y salgase por otro, preferiblemente cerebrando algo. Klískese con moita calma. Ruédese la mezcla a f
uego rápido. Condiméntese a placer o a pesar. Ruédese de nuevo. Móntese en entorno propicio. Aglutínese para esto último métodos orientales y autóctonos. Y etalónese tanto el sonido como la letra para obtener una mezcla aleatoria degustable y deglutible por el multitudinario enjambre de espectadores que golpean contra la pared del ruidoso Fontela al grito de Feng Sui!
Pues eso, que ya hemos llegado. El cinecampus se completa. Con a Grado nos fuimos, y pletóricos volvemos. 8 cortometrajes más engrosan las filas de Aventuras Visuales.
Y son 8 cortos, pero cabe reiterar que son tambien 18 personas y 15 días, todo a la vez.
Y nos ha gustado
Y queremos hacerlo otra vez.
Porque, sufifraseando*, no importa cuantos vasos de vino prohibido bebamos, nos llevaremos esta sed rabiosa a la eternidad.
* Sufifrasear: Acción y efecto de parafrasear a un sufí.
Buscamos protagonistas para los 8 cortos que se rodarán en el CineCampus entre el 23 y el 27 de julio.
La convocatoria:
- Fecha: viernes 20 de julio
- Hora: de 17 a 20 horas
-Lugar: Albergue Juvenil Palacio Fontela. C/Eduardo Sierra s/n
- No es necesaria preinscripición. Se pasará al casting por riguroso orden de llegada.
Gracias.
Un humilde homenaje postumo a un grande del alma ibérica
por Jacinto Albusak
El público justo, agarramos un mini de mojito, primera fila delante del escenario, y dos horas después caíamos agotados de tanto saltar, gritar y reir junto a Monigote y sus muchachos, en mejor forma que nunca.
Desde "Somos los Petersellers" hasta "La Petercanción (arriming the little onion)", pasando por "Homenaje a los Ramones", "Mazinger z", "Cousteau le Comandant", "Heidi", "Sandokan", "intelectual", "Uma Thurman me toca la banana", "Qué dolor", "Indeleble"... y otros grandes éxitos de la música rock contemporánea. Aunque ya lo dicen ellos, lo suyo es el rock, el pasodoble, el soul, la música disco, el acid-jazz, el chachachá y el technopop.
Y de todo eso hubo, y más aún, durante la maravillosa noche del martes pasado en el Parque de La Bombilla.